Mostrando entradas con la etiqueta Seleccion Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seleccion Nacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

EL TATA MARTINO MANDO UN ESPIA AL CENTENARIO

SU AYUDANTE ESTUVO VIENDO EL PARTIDO EN SANTA FE

Se aproximan los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y la selección Argentina define por estos días la lista de jugadores que irán a Brasil.

De la ciudad de Santa Fe hay varios jugadores de Colón  anotados en carpeta del entrenador rosarino. 

Ayer, en el partido de Colón y Belgrano en el estadio Brigadier López, estuvo presente en uno de los palcos Jorge Pautasso, ayudante de campo de Gerardo Martino.

Si bien no dio indicios de que jugadores vino a ver, trascendió que la idea era seguir de cerca el partido de Germán Conti, Gerónimo Poblete y Alan Rúiz.




lunes, 14 de julio de 2014

GESTITO DE MASCHERANO CUANDO EL TANO NO COBRA EL PENAL

MASCHERANO HIZO EL GESTO DEL NOS ESTAN C....



Mascherano al ver que el italiano no cobra el penal se vuelve loco y luego de ir a discutir con el referee mira al banco  y al cuarto arbitro y hace el típico gesto del esquiador como diciendo "nos estan plumba plumba". Un genio como jugador de fútbol y del dígalo con mímica.

domingo, 3 de junio de 2012

EL SUB 20 PERDIO LA FINAL EN SUDAFRICA FRENTE A BRASIL

LUQUE Y MEHRING SUBCAMPEONES DEL 8 NACIONES

El seleccionado argentino de fútbol sub 20 perdió hoy por 2-0 con Brasil, actual campeón mundial de la categoría, en el tiempo suplementario de la final del torneo internacional denominado "Ocho Naciones", que se disputó en Sudáfrica. 

En el estadio Cape Town de Ciudad del Cabo, el conjunto dirigido por Marcelo Trobbiani igualó sin goles en el tiempo reglamentario hasta que en el alargue Ademilson (1m. ST) y Joao Felipe (11m. ST), de penal, marcaron para la consagración brasileña. 

El combinado nacional jugó un buen primer tiempo pero en el tiempo extra no pudo aguantar el poderío ofensivo de los dirigidos por Ney Franco, que venían de superar en la semifinal al local. 

"Fue un partido duro y muy luchado, que al final no salió de la manera que queríamos nosotros", señaló el entrenador argentino en conferencia de prensa. 

Este torneo amistoso le sirvió a Trobbiani (asumió en febrero) en su tarea de encontrar la base del plantel para el Sudamericano que se jugará entre enero y febrero de 2013 en nuestro país, con cuatro plazas para el Mundial de Turquía. 

Para arribar a la instancia definitoria, Argentina superó a Sudáfrica (3-1), a Nigeria (1-0) y empató con Ghana (0-0) en la fase regular. Y en la semifinal derrotó a Japón (1-0), con gol del defensor de Gimnasia y Esgrima La Plata, Lisandro Magallán. 

En el juego preliminar que definía el tercer y cuarto puesto el vencedor fue el conjunto local que empató 1 a 1 con Japón y en la definición desde el punto penal ganó 7 a 6.


miércoles, 12 de octubre de 2011

VENEZUELA GANO A ARGENTINA POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA

PAPELON DE LA SELECCION

Todo tiene un final, todo termina. Y de la peor manera para la Argentina, que cayó por primera vez en su historia ante Venezuela. El gol de Amorebieta le dio el triunfo a los de Farías, que pudo haber sido con una diferencia mayor. 

Mariano Andújar fue el único que aprobó el examen en Puerto La Cruz. El arquero evitó lo que pudo haber sido una goleada ya que Venezuela superó a la Argentina en todas sus líneas. 

El gol de la Vinotinto llegó a los 16 minutos del segundo tiempo y, aunque lo intentó, la selección de Sabella no inquietó en ningún momento a Vega, el arquero venezolando.

La Argentina claramente dominó el partido en el comienzo, y ya desde el arranque, con Lionel Messi, intentó marcar la diferencia con un remate de Messi, pero el arquero rival Vega la contuvo. Más tarde probó Higuaín, tras una pared de Sosa, pero nuevamente le contuvieron el remate. Buen trabajo de traslado en el medio, con Rojo, Sosa y Mascherano.

Los albicelestes no se dieron por vencidos, y, tras una falencia en la salida de Venezuela, Zabaleta remata pero nuevamente las manos de Vega le ahogan el grito. No obstante, tras algunas falencias defensivas de la visita, la Vinotinto tuvo una buena oportunidad con un ataque de Rondón, que se quedó solo en el punto penal, pero la cabeceó afuera.

Fue un alerta para la última linea de la Argentina, que no reaccionó. González, Rondón y Cichero se movieron con facilidad en el área de la Argentina, durante el primer período. Y Arango casi la mete, sobre el final. Seguramente este haya sido el punto que más remarcó el DT Sabella, en el vestuario, ya que, sin dudas, fue lo más flojo del albiceleste, en especial promediando la primera etapa. Más allá de la buena labor del arquero Andújar, la visita sufrió mucho ante cada contraataque de la Vinotinto, en los primeros 45.

Sin reacción, los argentinos estuvieron muy desconcentrados en el arranque del complemento: "Cada vez defendemos más atrás", se lamentó Sabella. Arango estuvo otra vez muy cerca de abrir el marcador, tras un pase atrás de González, pero Andújar volvió a tapar el violento remate. Poco después, Amorebieta marcaría la merecida diferencia para Venezuela.

Se lo vio muy ofuscado a Messi, en el segundo período, ya que no le llegaba la pelota. Llamó la atención, por otro lado, que la Argentina saliera sin cambios en el segundo tiempo, para intentar mejorar lo del primer tiempo. Los de Sabella pecaron, entre otras dificultades, por la falta de marca en el mediocampo, lo que les generó muchos dolores de cabeza. Rondón, por su parte, podría haver colaborado en aumentar el marcador, pero estuvo demasiado individualista.

El ingreso de Palacio por Sosa, bastante tardío por cierto, no cambió las cosas para la Argentina, que hizo realmente muy poco en el segundo tiempo. Higuaín, en una de las contadas acciones ofensivas, remató pero Luceba despejó la pelota a tiempo al corner. No hubo mucho más del conjunto albiceleste, mientras que el rival avisaba, cada tanto, que tenía ganas de más.

Con este resultado, la Argentina, que venía de ganarle 4-1 a Chile, acumula tres puntos en dos partidos jugados en las Eliminatorias, en tanto que la Vinotinto sumó sus primeros tres puntos.


lunes, 5 de septiembre de 2011

LUQUE, GRACIANI Y MUGNI A LA SELECCION SUB 20

CONVOCADOS POR WALTER PERAZZO

Los futbolistas de Colón, Martín Luque, Gabriel Graciani y Lucas Mugni, fueron convocados por Walter Perazzo para formar parte de la Pre-Selección sub 20 con vistas a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, cuyo certamen se realizará entre el 18 y el 28 de octubre.

Al mismo tiempo, fueron citados otros tres jugadores Sabaleros, en este caso para la Pre-Selección Sub 15. Se trata de Ignacio Chico, Mauro Marconato y Alexis Rodena.

La lista del sub 20

Los jugadores citados son Rodrigo Rey, Germán Pezzella, Leandro González Pirez y Ezequiel Cirigliano (River Plate); Sergio Araujo, Franco Fragapane, Alán Aguirre y David Achucarro (Boca Juniors); Martín Luque, Gabriel Graciani y Lucas Mugni (Colón); Esteban Andrada, Leandro Díaz y Fernando Barrientos (Lanús).

Nicolás Tagliafico, Facundo Ferreyra (Banfield); Luis Daher y Juan Garro (Godoy Cruz Antonio Tomba de Mendoza); Lucas Villafáñez y Lucas Kruspzky (Independiente); Luis Farina y Valentín Viola (Racing Club); Matías Laba (Argentinos Juniors); Adrián Martínez (San Lorenzo de Almagro); Hugo Nervo (Arsenal).

Alan Ruiz (Gimnasia y Esgrima La Plata); Rodrigo Battaglia (Huracán); Gonzalo Carniel (Chacarita Juniors); Michael Hoyos (Estudiantes de La Plata); Fernando Coniglio (Rosario Central); Juan Iturbe (Porto, Portugal); Leonardo Ferreyra (Gimnasia y Esgrima de Jujuy); Paulo Dybala (Instituto de Córdoba).

De estos 33 futbolistas, se seleccionarán 18 para confeccionar la lista definitiva que competirá en México.


miércoles, 10 de agosto de 2011

PENAL A LUQUE Y TRIUNFO DE ARGENTINA FRENTE A EGIPTO

CLAVE EL PIBE SABALERO NUEVAMENTE


La Seleccón Argentina, con dos tiros desde los doce pasos, le ganó 2 a 1 a Egipto por los octavos del Mundial Sub 20 de Colombia.  
El primer penal fue una jugada formidable del juvenil sabalero Martin Luque quien fabricó la falta y el arbitro compró. Los africanos también descontaron por esa vía. Con este resultado, la Selección juega cuartos de final con Portugal que le ganó a Guatemala
Luque volvió a jugar un gran partido, fue una de las figuras y hasta le anularon mal un gol.


viernes, 15 de julio de 2011

MARTIN LUQUE JUEGA EL MUNDIAL JUVENIL

MUNDIAL SUB 20 EN COLOMBIA

El director técnico Walter Perazzo, dio a conocer la lista de 21 futbolistas que integrarán la lista de buena fe para la Copa Mundial de la FIFA Colombia 2011 que se desarrollará en ese país desde el 29 de este mes al 20 de agosto.

Los jugadores que conformarán el plantel de la Selección Argentina Juvenil son:

Esteban Andrada (Lanús); Matías Laba (Argentinos Juniors); Rodrigo Rey, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Roberto Pereyra y Ezequiel Cirigliano (River Plate); Eric Lamela (Roma AS-Italia); Damián Martínez (Arsenal-Inglaterra); Martín Luque (Colón-Santa Fe); Nicolás Tagliafico y Facundo Ferreyra (Banfield), Lucas Villfañez, Leonel Galeano y Lucas Kruspzky (Independiente); Adrián Martínez (San Lorenzo); Agustín Vuletich (Vélez Sarsfield); Hugo Martín Nervo (Arsenal F.C.); Juan Iturbe (F.C. Porto- Portugal); Alan Ruiz (Gimnasia y Esgrima La Plata) y Rodrigo Battaglia (Huracán).


jueves, 7 de julio de 2011

ARGENTINA VOLVIO A SER UN DESASTRE. LO MEJOR LA CANCHA Y LA GENTE.

EMPATO CON COLOMBIA PERO MERECIO PERDER

La Argentina volvió a decepcionar al empatar un partido trascendental ante Colombia en Santa Fe. El equipo de Sergio Batista protagonizó otro fiasco y se fue silbado y abucheado por todo el público santafesino.

La Selección necesitaba los 3 puntos para seguir acrecentando sus chances de clasificación a la segunda fase y los buscó con un solo cambio: Zabaleta por Rojo. Muy poco para aspirar a ganarle a una Selección Colombia que falló en la definición. Si no, hubiera logrado un triunfazo.

El primer tiempo

Con una clara vocación ofensiva arrancó la Selección. Tevez desbordó por izquierda, Messi por derecha y un remate de Banega pasó cerquita. Fueron los primeros intentos argentinos ante una Selección Colombia que buscó con pelotas detenidas: un córner y dos tiros libres, uno que pasó ahí de la unión del palo y el travesaño.

Después, un centro de Cambiasso casi se le mete al arquero colombiano y en la réplica, Ramos se perdió un gol hecho.

Peor fue cuando Nico Burdisso lo bajó a Ramos dentro del área tras un grotesco error de Milito (pase a medias para el arquero Romero, que quedó en el camino) y Moreno escapó un gol increíble. Debió haber cobrado penal el árbitro y no lo hizo.

Lavezzi, en el otro costado, perdió en el mano a mano ante el arquero cafetero.

Pero... Falcao empezó a probar y lo exigió a Romero, que dio rebote, cerca del final del primer tiempo. Dyron Moreno también volvió a intentar desde afuera y Romero volvió a responder, de muy buena manera.

Colombia terminó el primer tiempo mejor parado. Tal es así, que hubo silbidos para el equipo de Sergio Batista.

El segundo tiempo

En el complemento, lejos de mejorar, la crisis argentina se acentuó. Apenas un arrebato individual de Tevez que terminó en córner, fue lo que produjo el equipo de Batista en ataque.

Del otro lado, Romero respondió ante Armero y Falcao García, de manera espléndida, evitando el tanto colombiano y transformándose así en la figura de la cancha.

Lo mejor de la noche fue ver el hermoso estadio de COLON y la gente (en absoluta mayoría hinchas sabaleros) alentando a la Selección.


viernes, 1 de julio de 2011

ARGENTINA Y BOLIVIA FUE EMPATE EN LA COPA AMERICA

MAL DEBUT DE ARGENTINA

El primer tiempo fue bastante mal jugado y parejo con muy pocas llegadas para ambos equipos.
Edivaldo, a los 2 minutos del complemento, anticipó de taco en el primer palo tras un córner. Banega intentó rechazar la pelota, pero se le escapó entre las piernas. Angel Di María arrancó el segundo tiempo por Esteban Cambiasso.
A los 20 minutos el centrodelantero boliviano increiblemente perdio un mano a mano con Romero.
A los 25 minutos del segundo tiempo el kun Aguero reemplazo a un irresoluto Lavezi que alterno mas malas que buenas en ofensiva. Y dos minutos mas tarde generó una buena chance que se fue apenas desviada.
A los 30 minutos el kun aguero la clavó en el arco de volea despues que Burdisso se la bajó de pecho. En 5 minutos en cancha ya habia hecho mucho mas que Lavezi.
A los 33 minutos nuevamente Aguero estuvo cerca con un remate cruzado.
A los 38 tras gran jugada colectiva Bolivia casi se pone en ventaja.
El final del partido llegó con Argentina con todo en ataque pero sin ideas; apenas un cabezazo de Burdiso en tiempo de descuento.
Ahora a esperar un mejor rendimiento contra Colombia el próximo miercoles en la cancha de COLON de Santa Fe.


jueves, 21 de abril de 2011

ENTRADAS COPA AMERICA EN COLON DE SANTA FE

SE VENDEN EN LA SEDE DE LA LIGA A PARTIR DEL LUNES

El Comité Organizador Local Sede Santa Fe de la Copa América, encabezado por el presidente de Colón, Germán Lerche, anunció que el próximo lunes y hasta el viernes 29 se pondrán a la venta las entradas para los encuentros que se jugarán en el estadio Brigadier López, donde se destaca el cruce entre la Selección Argentina y Colombia el 6 de julio.

En ese sentido, quedó confirmado que el lugar de venta de los abonos de entradas populares, menores y plateas Este –se venderán exclusivamente para los cuatro partidos– será la sede de la Liga Santafesina, ubicada en Corrientes 3049, en el horario de 11 a 17.

Para adquirir los abonos será indispensable el DNI con domicilio en la zona, ya que como lo manifestó en su momento el presidente Rojinegro y gracias a la gestión de Colón, la prioridad será para los santafesinos y quienes habiten en los alrededores.

Una vez finalizado el plazo para la venta de abonos en la Liga Santafesina de Fútbol y existiendo remanente las mismas se pondrán a la venta con posterioridad al día 29 por Internet a través del sistema de ticketek (www.ticketek.com.ar), pudiendo comprar las entradas por cada partido, ya no por abono.

Palcos Corporativos

Por otra parte, se recuerda que quienes adquieran los Palcos Corporativos a diez años que puso a la venta en Club Atlético Colón tendrán asegurado sin cargo su ingreso para presenciar los cuatro partidos desde un lugar de privilegio y con todas las comodidades.

La venta de los Palcos Corporativos tendrá lugar hasta el martes 31 de mayo inclusive y para mayores informes sobre costos, formas de pago y ubicaciones, dirigirse a la sede de la institución.

Los precios

Además, en la conferencia de prensa que se desarrolló en el Complejo La Mirage, donde tiene su base el Comité Organizador de la Copa América, se dieron a conocer los precios finales de cada una de las entradas, donde se incluye el costo operativo del sistema electrónico para imprimir cada uno de los tickets, que es de $20.

A continuación el detalle de los precios:
Menores (abono): $200
Popular Sur (abono): $240
Popular Norte (Abono): $260
Platea Este: $770



Los partidos que se jugarán en el Brigadier López son: Paraguay vs. Ecuador (3 de julio); ARGENTINA vs. Colombia (6 de julio); Colombia vs. Bolivia (10 de julio) y un encuentro de Cuartos de Final programado para el 16 de julio.

Para mayor información y consultas ingresar a www.ca2011ensantafe.com.ar o escribir a info@ca2011ensantefe.com.ar o contacto@ca2011ensantafe.com.ar


jueves, 7 de abril de 2011

SELECCION SUB 20: MUGNI Y GRACIANI CONVOCADOS

DEBEN PRESENTARSE EL LUNES EN EZEIZA

Lucas Mugni y Gabriel Graciani fueron convocados por el entrenador de la Selección Argentina Walter Perazzo. Ambos jugadores deben presentarse el Lunes 11 de abril a las 14 hs en el Predio de AFA en Ezeiza para empezar a realizar los trabajos junto al resto del plantel Argentino.

Está citación tiene como objetivo la Copa Mundial Sub-20 en Colombia ( XVIII edición) que se disputará del 29 de julio al 20 de agosto de 2011.

Datos:

Lucas Mugni; Nacido el 12 de enero de 1992 en Santa Fe,comenzó su carrera en el club Gimnasia y Esgrima de Ciudadela a los 5 años, luego pasó a Colón donde se desempeña actualmente como futbolista profesional. Debutó en primera con 18 años, el 2 de mayo de 2010 en el partido de Colón frente a Atlético Tucuman. Su posición es Volante ofensivo.

Gabriel Gracianí; Nacido el 28 de noviembre de 1992 en Bovril, Entre Rios, comenzó su carrera en las divisiones inferiores de Colón. Debutó en primera en la victoria de Colón, por dos goles contra cero frente a Quilmes el 12 de febrero de 2011. Su posición es volante.


viernes, 1 de abril de 2011

QUILEZ NUEVAMENTE CONVOCADO A LA SELECCION

NUEVA CONVOCATORIA PARA ISMAEL

La lista de jugadores convocados por el Checho Batista es la siguiente:

ARQUEROS

JAVIER GARCÍA (BOCA)

JUAN PABLO CARRIZO (RIVER)

AGUSTIN MARCHESÍN (LANÚS)
DEFENSORES

LISANDRO LOPEZ (ARSENAL)

LUCIANO MONZÓN (BOCA)

ISMAEL QUILEZ (COLÓN)

JONATHAN MAIDANA (RIVER)

IVAN PILLUD (RACING)



VOLANTES

ENZO PÉREZ (ESTUDIANTES)

FABIAN RINAUDO (GIMNASIA)

LUCIANO AUED (GIMNASIA)

CRISTIAN CHÁVEZ (BOCA)

DIEGO VALERI (LANÚS)

CLAUDIO YACOB (RACING)


DELANTEROS

PABLO MOUCHE (BOCA)

MAURICIO SPERDUTTI (NEWELL’S)

GABRIEL HAUCHE (RACING)


martes, 22 de febrero de 2011

QUILEZ EN EL ENTRENAMIENTO SELECCION ARGENTINA

ISMAEL ESTUVO EN EZEIZA JUNTO AL RESTO

El seleccionado argentino de fútbol, integrado por jugadores del campeonato local, volvió ayer a los entrenamientos en el predio de AFA en Ezeiza de cara al amistoso ante Venezuela, previsto para el 16 de marzo en el estadio Bicentenario de San Juan.

Para esta oportunidad, el entrenador, Sergio “Checho” Batista, convocó a los siguientes jugadores:

Arqueros: Agustín Marchesín (Lanús) y Javier García (Boca Juniors).

Defensores: Luciano Monzón (Boca Juniors); Jonatan Maidana (River Plate); Lisandro López (Arsenal); Iván Pillud (Racing Club); Ismael Quilez (Colón); Fernando Tobio y Gastón Díaz (Vélez Sarsfield).

Volantes: Diego Valeri (Lanús); Cristian Chávez (Boca Juniors); Claudio Yacob (Racing Club); Leonel Vangioni (Newell‘s Old Boys); Fabián Rinaudo y Luciano Aued (Gimnasia La Plata) y Franco Razzotti (Vélez).

Delanteros: Juan Manuel Martínez y Maximiliano Moralez (Vélez); Lucas Viatri (Boca Juniors) y Mauricio Sperduti (Newell‘s).

El encuentro ante el combinado venezolano, el primero de la temporada para la versión local del seleccionado, servirá para cumplir con la inauguración oficial del estadio sanjuanino, una de las sedes de la Copa América que se jugará este año en el país.



miércoles, 24 de noviembre de 2010

ISMAEL QUILEZ YA ENTRENA CON LA SELECCION


EN EZEIZA A LAS ORDENES DE BATISTA

Desde ayer, los jugadores del fútbol local citados por el director técnico de la Selección Nacional, Sergio Batista, estuvieron en su totalidad en el Predio de Ezeiza.

Por diversas lesiones y con los informes médicos de sus respectivos clubes, los jugadores Lucas Viatri (Boca Juniors), Claudio Yacob (Racing Club) y Marcos Rojo (Estudiantes de La Plata) hicieron trabajos kinesiologicos.

Además, Sebastián Blanco (Lanús), Fernando Tobio (Vélez Sarsfield) e Ismael Quilez (Colón de Santa Fe) realizaron trabajos diferenciados.

Los jugadores convocados mantuvieron una charla con el cuerpo técnico que duró aproximadamente 20 minutos. Luego, en una de las canchas del Complejo, realizaron trabajos tácticos. Los defensores practicaron con José Luis Brown, quien estuvo a cargo del entrenamiento, y los volantes y delanteros con Oscar Garré y Julio Olarticoechea. En el final de la práctica, los jugadores hicieron fútbol reducido con distintas consignas.

Para el lunes próximo, están citados los mismos jugadores. Aquellos que disputen partidos el lunes se entrenarán solo el martes. En caso de jugar el martes, no irán ninguno de los dos días al Predio.


LOS CONVOCADOS

MARCHESIN, AGUSTÍN (C.A. LANÚS)

BLANCO, SEBASTIÁN (C.A. LANÚS)

DÍAZ, GASTÓN (C.A. VÉLEZ SÁRSFIELD)

TOBIO, FERNANDO (C.A. VÉLEZ SÁRSFIELD)

MORALEZ, MAXIMILIANO (C.A. VÉLEZ SÁRSFIELD)

MARTÍNEZ, JUAN MANUEL (C.A. VÉLEZ SÁRSFIELD)

QUILEZ, ISMAEL (C.A. COLÓN STA. FE)

MAIDANA, JONATHAN (C.A. RIVER PLATE)

ROJO, MARCOS (C. ESTUDIANTES LA PLATA)

PÉREZ, ENZO (C. ESTUDIANTES LA PLATA)

FERNÁNDEZ, FEDERICO (C. ESTUDIANTES LA PLATA)

RINAUDO, FABIÁN (C. GIMNASIA ESGRIMA LA PLATA)

CHÁVEZ, CHRISTIAN (C.A. BOCA JUNIORS)

VIATRI, LUCAS (C.A. BOCA JUNIORS)

YACOB, CLAUDIO (RACING CLUB)

SPERDUTTI, MAURICIO (C.A. NEWELL’S OLD BOYS)

FORMICA, MAURO (C.A. NEWELL’S OLD BOYS)

LÓPEZ, LISANDRO (ARSENAL DE SARANDÍ)

ROJAS, ARIEL (C. GODOY CRUZ)



lunes, 15 de noviembre de 2010

ISMAEL QUILEZ CONVOCADO A LA SELECCION ARGENTINA

GRANDE ISMAEL
El flamante técnico del seleccionado argentino de fútbol, Sergio Batista, dio el primer paso para conformar un equipo con jugadores del torneo local, al convocar a 18 futbolistas para entrenar en el predio de AFA el 23 de este mes.
Entre los convocados están Lucas Viatri y Cristian Chavez, de Boca, Claudio Yacob, de Racing.

Vélez será el equipo que aportará más jugadores: 4, ya que fueron convocados el goleador Juan Manuel Martínez, Maximiliano Moralez, Fernando Tobio y Gastón Díaz.

Batista convocó a un solo jugador de River, Jonatan Maidana, y a tres futbolistas de Estudiantes aunque no está entre ellos Juan Sebastián Verón.

La intención de Batista es jugar en diciembre un partido en el Estadio Ciudad de La Plata que para entonces estará renovado.

Según informó AFA, los citados son:
-Agustín Marchesín y Sebastián Blanco, de Lanús.
-Gastón Díaz, Fernando Tobio, Maximiliano Moralez y Juan Manuel Martínez, de Vélez.
-Ismael Quilez, de Colón.
-Jonatan Maidana, de River.
-Marcos Rojo, Enzo Pérez y Federico Fernández, de Estudiantes.
-Fabián Rinaudo, de Gimnasia.
-Cristian Chávez y Lucas Viatri, de Boca.
-Claudio Yacob, de Racing.
-Mauricio Sperdutti y Mauro Formica, de Newell’s.
-Ariel Rojas, de Godoy Cruz.

Ismael se lo merece porque siempre ha demostrado una gran humildad y profesionalismo. Esta convocatoria es un orgullo para todos los sabaleros y para Santa Fe toda. Felicitaciones.



domingo, 31 de octubre de 2010

ARGENTINA JUEGA LA COPA AMERICA EN CANCHA DE COLON

EN LA SEGUNDA FECHA

La Copa América, todavía es un proyecto que no tuvo su presentación formal. El anuncio será el jueves 11 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata con todo el ámbito futbolístico continental presente. También habrá importantes invitados del resto del mundo. Sin embargo, ya un hecho: la designación de la Argentina, Brasil y Uruguay como cabezas de serie. Sólo resta saber la distribución de las plazas para los encuentros. El certamen continental comenzará el sábado 2 de julio, en Jujuy o San Juan, y finalizará el domingo 24 de julio, en el estadio Monumental de Núñez. 

De acuerdo a un orden determinado por los criterios de actuación en el último mundial, eliminatorias sudamericanas y la categoría de los seleccionados invitados, en el bolillero 2 estarán Chile, Paraguay y Colombia; en el 3, Japón, México y Ecuador, y finalmente en el 4 estarán Bolivia, Perú y Venezuela. El azar los cruzará a estos países con las cabezas de serie. 

La primera novedad es que, si bien la ceremonia inaugural y el primer partido de la selección nacional será el 2 de julio en el renovado estadio único de La Plata, por la tarde la acción comenzará en el 23 de Agosto del norte argentino o en el nuevo Bicentenario de San Juan (sólo si Chile comparte zona con la Argentina) en el restante encuentro de este grupo A. 

El debut de Brasil será al día siguiente, también en La Plata, mientras que los restantes integrantes del grupo B se medirán en el estadio de Colón de Santa Fe; por último el 4 de julio Uruguay abrirá la zona C en Santa Fe o San Juan (si Chile es integrante de este grupo). 

En esta primera fase, además de las sedes mencionadas, Mendoza, Córdoba y Salta completarán el mapa de los 12 partidos que comprenden esta etapa. 

Luego del estreno en La Plata, el equipo argentino jugará el lunes 6 de julio, en Santa Fe, y cerrará su participación de la primera fase el lunes 11 de este mismo mes, en Córdoba. Todo este programa se alteraría si es que Chile integra el grupo A junto con el seleccionado de nuestro país. En este caso, Mendoza recibirá los dos encuentros de esta primera fase del conjunto nacional. 

En la segunda etapa hay que señalar que las acciones no tendrán más las dos sedes del norte argentino (Salta y Jujuy) en su cronograma y que los cuartos de final se disputarán en Córdoba, Santa Fe, La Plata y San Juan; con una nueva presentación de la selección nacional en Córdoba, en caso de finalizar primera de su zona. Si se clasifica en el segundo lugar, jugaría en Santa Fe. Por último, si es el mejor tercero será rival del mejor de su grupo, en Córdoba, y si es el segundo mejor tercero se mudará a La Plata. 

Las semifinales tendrán a La Plata y Mendoza como estadios designados el 19 y 20 de julio, con el partido por el tercer puesto jugándose el 23 otra vez en el remozado escenario de la capital bonaerense. La final y la ceremonia de cierre será un día después en la cancha de River, en lo que será el único juego en la Capital Federal.



lunes, 25 de octubre de 2010

PRESENTACION DEL LOGO DE LA COPA AMERICA 2011


COLON SERA UNA DE LAS SEDES

La Asociación del Fútbol Argentino presentó el logo oficial de la Copa América del año próximo que se desarrollará en nuestro país y tendrá a varias provincias como sedes de los encuentros, entre ellas Santa Fe en la cancha de COLON.

Además, se confirmó que las selecciones de Argentina, Brasil y Uruguay encabezarán las zonas de la competencia, que constará de tres grupo: uno en la zona de Cuyo: San Juan y Mendoza; otro en el norte: Salta y Jujuy, y un tercer grupo en Santa Fe y Córdoba.

Por su parte quedó oficializado que el partido inaugural se jugará en el estadio Ciudad de La Plata, mientras que la final se jugará en el estadio de Antonio Vespucio Liberti de River Plate.
En tanto, el próximo jueves 11 de noviembre a las 17 se realizará el sorteo de cada de los grupos en el Teatro Argentino de La Plata y allí se conocerá qué selecciones jugarán en el estadio Brigadier López.


miércoles, 28 de julio de 2010

LA AFA DESPIDE A MARADONA. SUCESOR CARLOS BIANCHI ?

CARLOS BIANCHI DIRIA QUE SI A LA SELECCION


La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no renovará el contrato de Diego Maradona como seleccionador nacional, informó este martes el portavoz del organismo, Ernesto Cherquis Bialo.
El portavoz comunicó la decisión después de que el presidente de la AFA, Julio Grondona, informara a los restantes dirigentes del Comité Ejecutivo del contenido de la reunión que este lunes mantuvo con el técnico a las afueras de Buenos Aires.
Al argumentar la decisión, Cherquis Bialo sólo comentó que "entre los requerimientos" de Maradona y las posibilidades de la AFA de satisfacerlos había "una anchísima diferencia", y dijo que la designación de un nuevo entrenador no ha sido "un tema a tratar".
"No existen nombres (para el futuro seleccionador) en la imaginación de ninguno de los dirigentes que participaron hoy en la reunión", subrayó antes de indicar que Maradona "para todos los tiempos futuros tendrá abiertas las puertas de esta casa".
Cherquis Bialo aseguró que Sergio Batista, técnico de las selecciones juveniles, dirigirá al equipo absoluto en el partido con Irlanda el 11 de agosto en Dublín y dijo no saber quién estará a cargo para el otro amistoso ante España, el 7 de septiembre en Buenos Aires.
Agregó que Carlos Bilardo, secretario técnico de las selecciones argentinas, tiene un año más de contrato con la AFA e insistió en que la designación de un nuevo seleccionador "no está en la agenda prioritaria" de la entidad. En ese sentido, la prensa ya baraja los nombres de Diego Simeone, Miguel Ángel Russo, Américo Gallego y Alejandro Sabella para suceder a Maradona.
De todas formas todos estos nombres serian para distraer y a quien le ofrecerían el cargo seria al mismísimo Carlos Bianchi, quien cuenta con una gran aprobación popular tras sus buenas campañas con Boca. Julio Humberto Grondona estaría dispuesto a "olvidar" viejos renconres con Bianchi con tal de atravesar esta tormenta. Y allegados al ex técnico de Velez y Boca dejaron entrever que esta vez "El Virrey" estaría dispuesto a agarrar.
Por lo pronto habrá que esperar a la conferencia de prensa que Diego Maradona brindará esta tarde, que viene cargada de declaraciones súper explosivas para ver quien sale malherido de las mismas.

viernes, 16 de julio de 2010

MENCION DE HONOR PARA DIEGO POZO EN MENDOZA

DISTINCION EN SU PROVINCIA NATAL

El arquero será distinguido por el senador Daniel Vilches, este jueves en el Salón Rojo de la Cámara de Diputados de la Provincia. La mención de honor tiende a estimular la continuidad en el camino en el camino del esfuerzo y ejemplo a otros jovenes.

Los fundamentos de la distinción

H. Cámara:

El siguiente proyecto de resolución tiene como objeto reconocer el esfuerzo diario que realizan muchos deportistas de nuestra provincia por llegar a coronar su sueño. En este caso queremos resaltar el espíritu deportivo, el tesón y la disciplina puesta de manifiesto por un joven deportista del departamento de Godoy Cruz.

Nos referimos al joven Diego Pozo, quien se ganó un lugar en la consideración de Diego Armando Maradona en la nómina de los treinta (30) jugadores preseleccionados para jugar el Mundial de Sudáfrica y quedo en los 23 que jugarán el mundial como tercer arquero, gracias a sus destacadas actuaciones en el arco de Colón de Santa Fe. Poseedor de grandes reflejos, el mendocino aprovecha su estatura para imponer respeto ante sus rivales en el área. Los logros obtenidos por esta joven promesa de la provincia dan cuenta que el deporte sigue siendo el camino más completo, beneficioso y seguro, que no solamente contribuye a la mejora de la forma física general sino que, además, mantiene socialmente contenidos a quienes realizan su práctica de algunos peligros que hoy dominan los ámbitos ciudadanos.

Como testimonio vívido de la fuerte apuesta que -en su conjunto- esta Honorable Legislatura hace por la educación y el deporte, como herramientas fundamentales de transformación social, es que entendemos sobre la necesidad de destacar las buenas acciones y también aquellos resultados asociados con las buenas prácticas.

Por tal motivo, solicitamos a la Honorable Cámara el debido reconocimiento a un joven ejemplar, con la finalidad de llamarlo a continuar en el camino del esfuerzo y ejemplo a imitar por otros jóvenes mendocinos actuales y los de las generaciones venideras.



sábado, 3 de julio de 2010

CHINO GARCE CASI TERMINA A LAS TROMPADAS CON PERIODISTA

DESPUES DE LA DERROTA

Un cronista de una radio de Tandil tuvo un cruce fuerte con Ariel Garcé cuando el jugador abandonaba el estadio. Según testigos, el periodista habría dicho que la actuación de la Argentina había sido "un papelón". El Chino Garce lo escuchó, lo increpó y lo invitó a pelear. Si no hubiera sido por la rápida reacción de allegados a la Selección Nacional hubieran terminado a las trompadas.

Era un vestuario de almas rotas, en el que hubo llantos. Hubo una charla. Una larga charla. Hablaron los jugadores. También Maradona. La tristeza cubrió una sala en la que se respiraba desilusión. Después de una hora y media de lamentos, el plantel argentino abandonó el estadio Green Point dejando una estela de decepción. Por eso Messi se fue en silencio y Mascherano tuvo un rapto de bronca, que lo guió a decir: "Si pudiera dejar hoy el fútbol, lo haría. Mucho más no puedo decir".

Entre otros de los jugadores que dejaron su opinión, estuvo Carlos Tevez. "No se le puede reprochar nada a ningún jugador. La verdad que lo único que tengo ganas es de tomarme un avión e irme a mi casa. Morimos con ´la nuestra".

Clemente Rodríguez, que no jugó en la caída de hoy con Alemania, sostuvo: Se veían los goles que nos hacían y no lo podía creer. Es un golpe muy duro".