Mostrando entradas con la etiqueta Jugadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jugadores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2015

PABLO VEGETTI NUEVO REFUERZO DE COLON

EL REEMPLAZANTE DE ALARIO

Pablo Vegetti se convirtió este martes en la nueva incorporación de Colón. Proveniente de Gimnasia, el atacante arribará mañana a Santa Fe a préstamo por un año con opciones de compra en diciembre y en junio de 2016.

Nació el 15 de Octubre de 1988 y mide 1,87.

Vegetti comenzó jugando en el Club Unión de Santo Domingo de la Liga Esperancina de Fútbol, ademas vistió las camisetas de Sarmiento de Humboldt y Domingo Faustino Sarmiento en la misma liga, luego se fue al Club Colón de San Justo que milita en la Liga Santafesina de Fútbol. Llegó a la B Metropolitana cuando firmó contrato con Villa San Carlos, donde concretó 24 goles y obtuvo el ascenso a la B Nacional. Luego fue adquirido por Rangers de Talca de Chile. Pasó a jugar en el Club Ferro Carril Oeste, en la B Nacional, categoría Segunda División de Argentina. En julio de 2014 firma contrato con Gimnasia de la Primera División por 18 meses.




miércoles, 13 de mayo de 2015

PIPA ALARIO, EL GOLEADOR DE COLON

EL PIPA NO PUEDE FALTAR

El "flaco" de Tostado no puede faltar en el 11 de COLON, hoy por hoy es el delantero mas peligroso. Cuando estuvo ausente por lesión el equipo lo sintió mucho, porque el "pipa" obliga y es una referencia permanente para sus compañeros. De a poco y a fuerza de goles está volviendo a su nivel y ya son varias las instituciones del país y del exterior que han puesto los ojos en el.


martes, 12 de mayo de 2015

BRAIAN ROMERO, LA FIGURA DE COLON EN FLORENCIO VARELA

ROMERO Y 10 +

Mas allá de los 2 goles del Pipa Alario (de muy buen partido) la figura de COLON en el triunfo ante Defensa y Justicia fue Braian Romero. Ingresó al comienzo del segundo tiempo y COLON fue otra cosa: el pibe mostró actitud, fue al frente, participó en todas las jugadas de ataque y en el tercer gol no fue nada egoísta y le sirvió la pelota a Alario para que convierta. Por lejos el mejor refuerzo de COLON hasta la fecha, se gano la titularidad con creces.


lunes, 9 de marzo de 2015

EL "FLACO" CONTI, LA FIGURA DE COLON Y BOCA

ALTO CENTRAL

El "flaco" Germán Conti jugó un partidazo frente a Boca; se cansó de sacar pelotas de abajo y de arriba mostrando una solvencia propia de un profesional con varias temporadas en Primera. Ademas tuvo que lidiar con delanteros de la talla del "burrito" Martinez, de Calleri y de Daniel Osvaldo. El pibe, una vez mas, demostró que cada vez que se lo llama a ocupar un lugar en la zaga está a la altura de las circunstancias. Aplausos para Conti, un jugador de un futuro enorme.


viernes, 6 de febrero de 2015

CLEMENTE RODRIGUEZ LLEGA A COLON

UN REFUERZO DE JERARQUIA

El ex defensor de Boca, Esudiantes y la Selección Argentina, Clemente Rodríguez, rescindió el contrato con San Pablo de Brasil y en las próximas horas se estará sumando a Colón, tal cual lo pidió el DT, "Mostaza" Merlo. 

El lateral izquierdo fue separado del plantel del equipo brasileño debido a que fue expulsado el día del debut y pocos días después se produjo el cambio de técnico, que no lo tuvo en cuenta y jugo muy pocos partidos.

miércoles, 4 de febrero de 2015

EMILIANO GARCIA NUEVO REFUERZO DE COLON

GARRA CHARRUA PARA REFORZAR EL PLANTEL

Este martes llegó a Santa Fe para sumarse al Sabalero el defensor Emiliano García.

El uruguayo, que llega de Rampla juniors, este miércoles ya se pondrá a trabajar con sus nuevo compañeros bajo las órdenes de "Mostaza".

En dialogo con la prensa de Santa Fe, Emiliano García contó como se dio su llegada a Colón. "Mi llegada se dio por una recomendación de un ex entrenador mio como Marcelo Saralegui y por intermedio de mi empresario se realizó la negociación", contó el charrúa.

En cuanto al paso de Rampla a Colón, el defensor expresó que "todos los futbolistas uruguayos soñamos con jugar en Argentina y más en un club grande como Colón". Y agregó que "nosotros consumimos muchos el fútbol argentino".

A manera de presentación, la flamante incorporación del rojinegro contó que es marcador central derecho, tengo velocidad, agresividad en la marca y de buen juego aéreo.


viernes, 23 de enero de 2015

CRISTIAN "EL RUSO" GARCIA SE SUMA A COLON

UN DELANTERO DE 29 AÑOS

Cristian Andrés "el ruso" García, nació en San Rafael, Mendoza, Argentina, un 29 de marzo de 1988. Es un delantero que se inició en Banfield y que hasta noviembre del año pasado jugó en el Club Deportivo Tenerife de la Segunda División de España, 
Ya está en Santa Fe y tiene acordado todo de palabra para convertirse en nuevo refuerzo Sabalero.


sábado, 17 de enero de 2015

HAY ACUERDO ENTRE COLON Y LEDESMA

SEGUNDO REFUERZO 2015

El volante proveniente de Boca Juniors Pablo Ledesma acordó ‘de palabra‘ su llegada a Colón de Santa Fe, para convertirse en la segunda cara nueva del equipo de Mostaza Merlo, con miras al próximo torneo de la primera división del fútbol local.

La llegada de Ledesma está ‘en un ochenta por ciento arreglada. De palabra está acordada‘.

En principio lo que ‘hace falta‘ para que el jugador se integre al plantel ’rojinegro’ es que autorice el juez interviniente, debido a que la entidad está inmersa en la llamada Ley de Salvataje Deportivo.

La intención es que Ledesma suscriba un contrato por doce meses. Si se concreta la operación, el ex Boca será el segundo refuerzo de Colón, ya que anteriormente arribó el también mediocampista Braian Romero, procedente de Acassuso.


jueves, 15 de enero de 2015

BRAIAN ROMERO YA ES JUGADOR DE COLON

PRIMER REFUERZO

Braian Romero ya se encuentra en Santa Fe y ha formalizado el vinculo con la institución. De esta manera se convierte en el primer refuerzo de la temporada.


jueves, 24 de julio de 2014

"LA BOMBA" YA ES JUGADOR DE COLON

LEUDO FIRMO SU CONTRATO

José David "la bomba" Leudo hoy firmó su contrato y se convirtió en un nuevo refuerzo para COLON. El volante colombiano tiene 20 años y ha participado en varios seleccionados juveniles de su país. Sin dudas un gran refuerzo para el plantel sabalero.


lunes, 21 de julio de 2014

LUQUE Y MUGNI SE ENFRENTARON EN BRASIL

DUELO DE SABALEROS EN BRASIL

Por la 11ra fecha del Brasileirao se enfrentaron el Internacional de Porto Alegre donde debutó Martin Luque (ingreso a los 20 minutos del primer tiempo) y el Flamengo de Rio de Janeiro donde juega Lucas Mugni. El resultado fue un triunfo holgado para el conjunto gaucho, 4 a 0 con goles de Moura, D'alessandro de penal, Fabricio y Alex. De esta manera Martin Luque fue el sabalero que terminó la jornada con una sonrisa.




martes, 9 de julio de 2013

VUELTA DEL CHIPI GANDIN A COLON

DARIO GANDIN NUEVO REFUERZO SABALERO

El "chipi" Gandin vuelve al club de sus amores y se convirtió en el sexto refuerzo de COLON.


viernes, 5 de julio de 2013

JACOBO MANSILLA SE SUMA A COLON

QUINTO REFUERZO SABALERO

Jacobo Mansilla se convirtió en el quinto refuerzo de COLON. Luego de las negociaciones se llegó a un acuerdo y el lunes se firmará el contrato. El jugador proveniente de Quilmes, donde tuvo una destacada actuación, es un mediocampista de 26 años de edad. Se mostró muy contento por esta posibilidad y manifestó que viene a sumar a un plantel con aspiraciones de pelear arriba.




OSCAR CARNIELLO NUEVO REFUERZO PARA COLON DE SANTA FE

EL CUARTO REFUERZO PARA FORESTELLO

Hace instantes el defensor que militara la temporada pasada en Atlético Rafaela firmó su vínculo con COLON. El "negro" Carniello nació en Vila el 18 de Setiembre de 1988 y esta oportunidad le llega en el pico de su carrera. Esperemos pueda demostrar toda su capacidad con la sangre y luto.


miércoles, 20 de junio de 2012

PALABRAS DEL BICHI FUERTES EN SU DESPEDIDA

SU AMOR POR POR COLON

"No podria devolverle en otra vida todo lo que me dieron los hinchas de COLON. Voy a seguir viniendo a ver este equipo. Mi corazón está en esta cancha para siempre. Mi lugar en el mundo es Santa Fe, es COLON"





sábado, 19 de mayo de 2012

ADRIAN "CHUPETE" MARINI

"TODAS LAS NOCHES ME ACUERDO DEL GOL A SAN MARTIN"

Adrian Marini cumplió el sueño de todo hincha: jugar en el club de sus amores y darle el ascenso a Primera con un gol histórico que todavía hoy se grita.

Llegó al club a los 8 años, hizo todas las inferiores y debutó en primera a los 18 años contra Tigre. Antes de debutar en primera siempre se lo veía en la vieja tribuna alentando al sabalero. Con los trapos y los bombos, era un hincha mas.

Cada vez que le preguntan por el gol en Tucuman repite que no pasa un dia sin que se acuerde.

Un fenómeno "el chupe". Uno de los ídolos que convirtieron en grande a COLON.


sábado, 19 de noviembre de 2011

BICHI FUERTES, EL ULTIMO IDOLO DE COLON

EL GOLEADOR RECORD

Esteban Fuertes cumplirá este domingo 285 partidos vistiendo la camiseta de Colón, superando el record de presencias de Ernesto Aráos., quien actuó en la entidad del Barrio Centenario entre 1970 y 1981.

El “Bichi” ya es el goleador histórico de los Sabaleros con 136 conquistas.

TODOS LOS DATOS DEL "20"
Su debut con la “sangre y luto” fue el 14 de septiembre de 1997. Español 2 – 0 Colón

Vistiendo la Rojinegra le convirtió a:
Argentinos Jrs 12 goles
Independiente 10
Racing 8
San Lorenzo 8
GyE La Plata 7
Central 6
Lanús 6
River 6
Quilmes 6
Boca 5
Huracán 5
Tigre 5
Godoy Cruz 4
Vélez 4
Huracán (TA) 4
Estudiantes (LP) 4
San Martín (T) 3
Ferro 3
Talleres 3
Chacarita 3
Universidad Católica (Chile) 2
Banfield 2
Belgrano 2
Arsenal 2
Olimpia (Paraguay) 2
Gimnasia (J) 2
Unión 2
Instituto 2
Nueva Chicago 2
All Boys 1
Almagro 1
Newells 1
Platense 1
Olimpo 1
Atlético de Rafaela 1

Cómo hizo los 136 goles
Jugada 79
Penal 26
Cabeza 23
Tiro Libre 8

Los arqueros que recibieron más goles de Fuertes son:
Gutiérrez, Marcos Juan 8
Torrico, Sebastián Alberto 7
Pontiroli, Marcelo Fabián 6
Sessa, Gastón Alejandro 6
Islas, Daniel Alejandro 5
Migliore, Pablo Alejandro 4
Navarro Montoya, Carlos Fernando 4
Dulcich, Silvio Marcos 3
Hernando, Guillermo 3
Navarro, Hilario Bernardo 3
Rocha, Ariel Osvaldo 3
Abbondanzieri, Roberto Carlos 3
Passet, Oscar Fernando 3


martes, 21 de junio de 2011

EDGARDO "LA CHIVA" DI MEOLA

LA CHIVA DE COLON

Edgardo Roberto di Meola (1950-2005) fue uno de los máximos ídolos históricos de COLON. Fue campeón de la liga santafesina con Colón en 1969 y medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1971.
Se inició en el Club San Cristóbal de la ciudad de Santa Fe. En Colón jugó 242 partidos y marcó 70 goles. Jugó también un partido en la selección argentina, cuando César Luis Menotti era director técnico, el 12 de octubre de 1974, contra España (1-1). También jugó en River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Tigre y The Strongest de Bolivia.
Durante muchos años fue el goleador histórico de COLON, hasta que fue superado por Esteban "Bichi" Fuertes. Jugando para el seleccionado nacional juvenil, fue goleador de los Juegos Panamericanos de 1971 en Cali, donde la Argentina salió campeón. Jugó en River Plate, Gimnasia y Esgrima de La Plata. Jugó luego en The Strongest, de Bolivia. 
Su familia era toda simpatizante Union, acérrimo rival de Colón. Cuando Di Meola jugó su primer partido contra Unión, ganando con un gol suyo, la madre lo echó de la casa y no le dirigió la palabra durante varios dias.

Trayectoria


lunes, 17 de enero de 2011

GERMAN CANO, EL REFUERZO DEL ATAQUE SABALERO

MISIONERO DE 22 AÑOS

Cano nació el 3 de Febrero de 1988 en Posadas, Provincia de Misiones, y debutó en primera división el 17/02/08 en la derrota de Lanús contra Huracán 1 a 0. En 2009 estuvo a préstamo en Chacarita. Allí fue dirigido por el actual DT Sabalero Fernando Gamboa quien lo conoce y lo pidió. Proviene de Lanus y tiene 1,84 de altura. 

Llego a préstamo sin cargo y con una opcion de compra a favor de COLON de 600000 dolares. 

En total jugó 42 partidos y convirtió 3 goles en Primera División.


lunes, 20 de diciembre de 2010

GIOVANNI HERNANDEZ 2003

EL PRINCIPE



Trayectoria

Nacido y criado en el barrio Yira Castro (Cali - Colombia), frente al barrio Comuneros II, el pequeño Giovanni pasaba sus días corriendo detrás de una pelota, quizás por diversión, por pasión o quizás para "escapar" un rato más de tan noble como humilde casa que compartía con mamá, su abuela y sus tíos.solía jugar en una cancha de fútbol de tierra, al que la gente de alrededores llaman la cero

Profesionalismo

Tanta habilidad era demasiada para el Boca Jrs, un club que ahora sólo es una escuela de fútbol, por eso que se descontaba su pasó a un club más importante y así le llegó siete años más tarde la posibilidad de entrar en las filas del Once Caldas. Con lo que ganaba en el Caldas apenas si cubría sus gastos, pero sus "lujos" no tardaron en deleitar al América de Cali. Ya en el equipo escarlata Giovanni se dio el gusto de su vida...

Luego llegarían sus pases al Independiente Medellín y el Deportivo Cali y, casi por decantación, la "10" de la Selección Colombia casaca con la cuál llevó al conjunto "cafetero" a alzar el primer, y único por el momento, título internacional a nivel de la CSF, la Copa América 2001, disputada justamente en Colombia.

Giovanni Hernández, fue el primer futbolista Colombia en calzarse la casaca número "10" luego del retiro de "El Pibe" Valderrama.

1993−2000

Giovanni Hernández hizo sus primeras apariciones en el Fútbol Profesional Colombiano de 1993 con el Once Caldas. Permaneciò en el Once Caldas durante el campeonato colombiano de 1994. Al siguiente año, su fútbol deslumbra al Amèrica de Cali donde llega para hacer parte del equipo que en 1996 cayó en la final de la Copa Libertadores ante River Plate de Argentina.

Su carrera continuó en Independiente Medellín hasta el campeonato de 1999. En el año 2000 regresa a Calí, pero esta vez para jugar con el Deportivo Cali. Fue en esta temporada donde tuvo una buena actuación, logrando 12 goles en el torneo doméstico.

2000−2003

En el 2001 Giovanni Hernández hizo el gran salto de ser un pequeño jugador del club a convertirse en un jugador del seleccionado nacional colombiano. Lo llamaron junto a su compañero de equipo Jairo Patiño al seleccionado Nacional de Colombia para un partido contra el Catalán. Siendo considerado el sucesor de Carlos Valderrama, en el seleccionado tuvo la continuidad que esperaba y jugó varios partidos. En este camino , de la mano de Giovanni, Colombia le ganó a su similar de Perú por 3 goles a 0 para después seguir en la senda del éxito y ganarle a su par de Chile. Al fin y al cabo, Colombia gana la Copa América por primera vez en su história con Giovanni Hernández, quien era el motor de aquel equipo, para después volver a su equipo, el Deportivo Cali como héroe y figura en Colombia, pero a pesar de esa gran campaña en su selección, no le alcanzó para clasificar en las eliminatorias. Tristemente, Colombia no clasificó para la Copa Del Mundo Corea-Japón 2002, pero eso no evitó que fuera nuevamente citado a la selección para jugar la Copa FIFA Confederaciones 2003. En el 2003 Giovanni Hernández jugando junto a Elkin Murillo y Jairo Patiño conformó un gran mediocampo en el Deportivo Cali en aquella Copa Libertadores, pero no pudieron avanzar mas que los cuartos de final de dicha competencia.

2003−2006

En el segundo semestre del 2003, Giovanni pasó a ser jugador del club argentino Colon de Santa Fe destacando en el primer partido: convirtiendo un gol y una asistencia para ganarse muy rápido a la hinchada santafesína. Se convirtió rápidamente en uno de los favoritos del ranking de los mejores jugadores en la Liga Argentina 1 marcando esa temporada un total de 12 goles. Jugó la Copa de Oro en el 2003 pero no pudo anotar un solo gol en la competición. En el 2004, Giovanni Hernández continuó jugando por el Colón de Santa Fe, aunque por otro lado, tenía un mal año con su selección de Colombia. Y fue de mal en peor la situación con el seleccionado cafetero ya que perdía en las Eliminatorias hacia la Copa Del Mundo rumbo a Alemania 2006 ante Brasil en casa por 2-1, tres días después siendo goleado catastróficamente por Bolivia en La Paz por 4-0 y en mes después tiendo una derrota histórica con Venezuela por 1-0 en Colombia. En la segunda mitad del 2004, Giovanni logró su consolidación en la liga Argentina, anotando 6 goles en el Apertura, y acompañado de muy buena forma por su compatriota Freddy Grisales. Eran dirigidos técnicamente por Alfio Basile en aquel torneo, y el equipo sabalero se distinguió por su calidad en el trato del balón, desplegando un fútbol de alto nivel. Siguió trabajando en el club santafesino e intentó conseguir clasificar a una copa internacional, de nuevo sin tener éxito como en la selección colombiana en las eliminatorias mundialistas.

2007

A principios del año 2007, se convirtió en refuerzo de Colo-Colo, llevando la dura carga de ser considerado como uno de los reemplazantes de Matías Fernández, logrando buenas actuaciones en su debut. También debutó con Colo-Colo en Copa Libertadores ante River Plate, siendo derrotados por 2:1. Al principio no mostró todo su talento, pero al pasar los meses en Colo-Colo se convirtió en una de las piezas fundamentales en el medio campo como volante de creación ganándose el respeto de la Garra Blanca dándole el apodo de G10: La G por el Nombre y el 10 por el número con el que juega. Gracias a esta pieza y al equipo en general, Colo-Colo (dirigido técnicamente por "el bichi" Borghi) salió campeón del Torneo de Apertura 2007 y también del Torneo de Clausura 2007. Fue realmente un gran año del jugador cafetero vistiendo la camiseta Alba. Sin embargo a pesar del cariño de la hinchada y de los dirigentes, Giovanni decidió irse de Colo-Colo al no llegar a un acuerdo económico con los dirigentes. Por lo que Junior de Barranquilla (Colombia) indemnizará a Colo-Colo por los 3 años que le quedaban de contrato con Colo-Colo.

2008-2010

Vuelve a Colombia a jugar con el Junior de Barranquilla, equipo que en ese entonces se encontraba en la peor crisis de su historia y contrata a Giovanni por las temporadas 2008, 2009 y 2010. Gracias a esto y a otras contrataciones, Junior logra salvarse del descenso y evolucionar hasta ser uno de los más grandes de Colombia en este, su presente. En 2009 el Junior paso a la final del Torneo Apertura, pero cayó en el marcador global frente al Once Caldas por 5-2. El 2010 empezó para Giovanni con la Copa Libertadores de América en la cual Junior de Barranquilla no pudo superar a la sorpresa Racing Club de Montevideo. Luego del fracaso de la Copa Libertadores de América con el Atletico Junior fue por primera vez Campeón de los torneos FPC, ganando la final contra Equidad Seguros por un acumulado de 3-2 el 2 de junio de 2010 en la ciudad de Barranquilla. G10 como es conocido popularmente, es el eje de juego del cuadro barranquillero y ha escrito con letras doradas su nombre en la historia del club.